Blogia
Lo que pocos leen. Lo que yo disfruto.

El antónimo de fantástico

El antónimo de fantástico
No dudo que para el mundo cinematográfico la fantasía disponga de un punto más sobre los demás generos, pero en mi opinión carece de dicho punto en el campo de la literatura. Libros como los que pertenecen a la saga de "El Señor de los Anillos" son conocidos y reconocidos por todo el mundo, llevándose a cabo incluso películas con sus argumentos, por lo que mucha gente no estará de acuerdo conmigo al afirmar que la literatura fantástica no te aporta más que pajaritos en la cabeza.
 
Suelo leer libros que ejerzan una acción constructiva para mi mente, libros que me enseñen algo que tenga repercusión en el mundo real. No quiero leer algo que me muestre cosas o lugares que no existen, que se utilicen para otras que tampoco existen y que, una vez levante la mirada, no me sirvan para absolutamente nada.
 
El género fantástico ha tenido una repercusión mayor a la que nosotros nos imaginamos dentro de nuestra sociedad. Tanto que hasta ha creado un grupo social al que muchos le denominamos friki. Las personas que lo componen no sólo leen libros o ven películas, sino que han ido más allá, queriendo covertirse en esos personajes que anteriormente hemos dicho que no existen, a través de los videojuegos. Se encierran dentro de su ordenador y/o videoconsola creándose su propia sociedad fantástica, y no digo ese adjetivo porque sea muy buena.
 
Creer en algo que no existe, por favor, voy a parecerme al Papa con su Dios o a Marx con su utópico comunismo. De todas maneras, y haciendo gala a mis principios de terminar un libro cuando lo empiezo, leeré entero este fantástico libro que tengo entre mis manos... y no digo ese adjetivo porque sea muy bueno.

3 comentarios

Cristina -

Es muy fácil generalizar cuando se puede y se tiene ocasión, y sigo la frase de que cada uno es friki a su manera, no tiene que ser solamente por leer un libro de ficción, además por esos libros fantásticos como tu los llamas, he podido conocer la mitología griega de primera mano. Además que si nos remontamos a la historia, todos reyes, nobles, personas de estatus bajo, también creían en la fantasía, un ejemplo de ello es Dios, desde mi punto de vista. Y además, gracias a esos libros, puedo recrearme en mi mente y salir de mi rutina del día. Si tengo que ser friki, lo seré, y a mucha honra. Y por cierto, Dios es mi personaje de ficción favorito.

Mario -

Yo no se tú, pero yo vivo en el mundo real y no me enriquezco la mente viendo a Cristiano Ronaldo. Luego eres tú el que tienes la posibilidad de decidir dentro de la amplia gama de posibilidades.

Gom -

Yo no se si creer en la realidad, un mundo en que nada suele salir bien, o creer un mundo que no existe, en el cual mas bien no creo, pero que entro a menudo a pasarmelo pipa. No discuto que al final la realidad es lo que importa realmente. Pero en este mundo, que yo no he creado, que ya estaba alli, me entretiene =P ademas, para lo que hay que ver.. Prefiero justar mis guerras de orcos antes que ver como dos semejantes se tirotean. Prefiero ver como unos tios feos queman un anillo, a ver como el real madrid ficha a Cristiano Ronaldo.

Conclusion: pa lo que hay que ver... me hago un friki de mierda, que como minimo echo unas risas.