-ung

La variación lingüistica en España esta de moda hoy en día, y no me refiero a los dialectos de algunas de sus comunidades sino, que en muchos lugares de la Península Ibérica, existe una gran variación dentro del castellano.
Primeramente se encuentran a lo que todos llamamos acentos encontrándose en las costas españolas aunque algunas personas digan, erróneamente por supuesto, que en Madrid también hay acento. En este apartado la palma se la llevan los andaluces. Vamos a ver, se supone que la comunicación es el proceso de expresar una cosa y que otras personas comprendan tal expresión, y como te toque un andaluz cerrado en cuanto a acento y a ese ceceo tan característico que ellos... olvídate de comprender nada y simplemente dedícate a asentir con la cabeza. De todas formas los andaluces son muy buena gente, un saludo para ellos que les tengo mucho cariño.
Además del acento luego encontramos las palabras mal dichas. Este es un tema muy cómico, en el que entran los catalanes, vascos y gallegos. Peguémosles un repasito uno por uno:
- A los catalanes habría que enseñarles que, cuando ves escriba una sola l (la), no puedes pronunciar la palabra como si vieras tres (llla). Además de decirles que esa consonante es palatal (la lengua tiene que tocar el paladar).
- A los vascos... uy los vascos. No sé quien les habrá dicho que en castellano pueden cambiar ch por tx cuando a ellos les de la real gana, al igual que c por k. Son unos expertos en pegar buenos patadones al Diccionario de la Real Academia Española.
- Y los gallegos? Jaja, a los gallegos tenía yo ganas de llegar. Mirad, primero cuando hablan son unos vagos porque se comen determinantes que según ellos quizá no hace falta decirlos (me voy a cama, estoy en parque...). Un día terminarán hablando como los indios (Yo ser Mario). Luego se han sacado de la chistera el sufijo -iño/a para enpequeñecer las cosas (dicen pobriño en vez de pobrecito, dicen cousiña en vez de cosita...). Ese sufijo es -ung y se utiliza en todas las palabras que terminan con n (camioung, baloung, atung...), pero no exagereis su pronunciación, si lo haceis rápido sereis unos gallegos de primera.
A estas comunidades hay que sumarles el fallo de que al hablar siempre confunden su dialécto con el castellano, creando una fusión extraña y peligrosa. Por ellos y por todos nosotros tenemos que congregarnos para enseñarles a hablar bieung (mierda, ya se me ha pegado!).
3 comentarios
superdanonino -
Mario -
Te quiero.
yo ser... Marta? -
si tengo un novio especialista en las variedades costeras del castellano!! Rubiano, no deja de sorprenderme, eh!
Anda que no he aprendido yo contigo, vamos me has enseñado... mazo?
Mira que los catalanes decir asi la "L", que parece que se llles llena llla boca. Cari, mucho mejor como haces tu cada vez que tienes que pronunciar el sonido "s" seguido del "k"!!
Esto no va por el famoso "eggque", no! que Mario es un chico inteligente y no cae en esas vulgaridades, nono!
Por cierto, os gusta el Negggquik??
En fin los catalanes llenan la boca, pero a ti te falta escupir, digo... egggcupir?
Bueno, sabes? voy a ir despidiendome ya, sabes? porque tengo que, sabes? hacer cosas, sabes?
Por cierto, nos vemos en Madrí!
Quérote cousiña!