Blogia
Lo que pocos leen. Lo que yo disfruto.

Herencia moral

Herencia moral

En estos días, socialistas y populares no han cesado de intentar dejar mal al otro en El Debate sobre el Estado de la Nación que se celebra una vez al año en Madrid. Digo socialistas y populares porque, aunque existan bastante más partidos políticos, yo pienso que hay un claro bipartidismo en este país, como también demostraron las últimas elecciones generales.

Lo típico sería expresar mi malestar al respecto diciendo que estamos en una profunda crisis económica que atañe a todo el mundo, pero de manera más acentuada a España, y que está dejando a mas de cuatro millones de parados como víctimas por ahora. Que el Gobierno no piensa en el pueblo ni sabe lo que este piensa, o al menos eso es lo que demuestra, pero quizá menos lo sabe la oposición... que es aun más triste si cabe. Pues no, no diré eso, y no lo diré no porque tenga algo en contra de los actuales líderes de las dos fuerzas políticas dominadoras en nuestro Estado, que lo tengo. Lo diré porque creo que ningún líder político de nuestra "democracia" se ha puesto jamás en el lugar del pueblo, más bien se ha puesto en el lugar de su propio partido creyendo, o intentando creer, que así hacia lo propio con toda o casi toda la población española.

En el exámen de Historia de febrero, mi profesor nos formuló una útlima pregunta así:

Explicad por qué Adolfo Suárez, Felipe González, Jose María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero son hijos morales de Francisco Franco.

Para empezar, digamos que la palabra clave sigue siendo lo que ellos llaman democracia y no lo es. No obstante han convencido a la sociedad, todo el mundo divulga orgulloso a los cuatro vientos que es libre de hacer y pensar lo que quiera. Libres por poder meterte en la cárcel al quemar una fotografía del Rey, pero no una fotografía de tu vecino. Libres por ser denunciados al dibujar una caricatura cómica de los Príncipes de Asturias, pero no por dibujarla de un jugador de fútbol. Libres por poder votar, que no expresar su opinion, cada cuatro años...

Los políticos siguen pensando que dicha capacidad de votar que otorgan a la sociedad les hace expresar lo que ellos piensan, y como consecuencia hacen que el partido vencedor imponga las medidas deseadas. Vencedor por obtener un 40% de votos de un 70% de población que ha votado, de esta manera conseguirían lo que se llama mayoría absoluta y podrían hacer lo que les venga en gana sin tener que consultar con nadie.

Quiero dejar claro aquí y ahora que yo no soy republicano, lo veo una pérdida de tiempo mayúscula porque pasas de alimentar a una familia para alimentar a otra con la única diferencia de que ahora eliges tú a cuál hacerlo. Tampoco apoyo el anarquismo, aunque creo que bien llevado sería la mejor forma de vida que podríamos tener, lástima que también sea la mejor definición de la palabra utopía. Pero lo que sí tengo claro es que esto no es una democracia, ya que en una democracia el poder lo tiene el pueblo, y yo ahora mismo os puedo asegurar que no tengo nada de poder.

Franco era una persona que se iba todos los domingos a pescar cuando él no pescaba nada, ya que lo hacían personas que posteriormente le daban a él el pez para poder hacerse la foto y quedar como un triunfador. También te daba la opción de votar, podías decir que "NO quiero que se vaya" o "SI quiero que se quede". El caso era no bajarse de lo alto del caballo, como les ocurre a quienes le sucedieron.

Y es que siempre se han dedicado a poder prometer y prometer, como Suárez, a por seguir pero no conseguir, como González, a hartarse de decir que España va bien, como Aznar, o a follar, como Zapatero.

0 comentarios