Salud, gratitud y amor

La vida también, pero en este caso me refiero a la libertad económica.
En esta vida todos trabajamos para ganar un dinero por el cual disfrutamos de diversas acciones cotidianas. Por ejemplo, utilizamos ese dinero para comer, pero también lo utilizamos para salir con nuestros amigos o para pagar nuestras facturas. Es decir, la economía es un círculo vicioso en donde intercambiamos dinero con alguien para disfrutar de un bien, y a su vez este alguien lo intercambia con otra persona para recibir otro bien.
Mmm, y sí recibieramos todos estos bienes intercambiando... gratitud? Sé que es una locura porque todos trabajaríamos sin recibir más que gratitud, pero en cambio tendríamos el derecho de obtener bienes a cambio de la misma gratitud que recibimos al entregar los nuestros.
Vamos a ver, todo iría según las horas que trabajes, es decir, una persona que trabajara una jornada completa (8 horas) podria recibir los bienes normales gratis, una persona que trabajara a jornada parcial recibiría la mitad de los bienes normales. En el caso de que echaras horas extra, que hicieras nocturnidad o que recibieras un plus de peligrosidad... tendrías derecho de disfrutar de bienes especiales... llamémosles meritorios.
A alguien le puede surgir la duda de cómo pagarías las multas de tráfico, por ejemplo. Pues las mismas se pagarían trabajando un número no concreto de horas sin recibir ningún bien por las mismas.
Habrá quien se ría con esta invención mía, pero yo les digo que con esto ahorraríamos cantidad de problemas a causa del dinero y, por supuesto, los árboles nos lo agradecerían.
0 comentarios