Blogia
Lo que pocos leen. Lo que yo disfruto.

Escalón tras escalón

Escalón tras escalón

En una de mis entradas del pasado diciembre del 2007 llamada Competitividad a tope, podreis comprobar como trataba de las competiciones que existen entre las personas para intentar ser el mejor dentro de un campo o ámbito. Según empiece a escribir en esta nueva entrada no quiero que penseis que esta siendo una continuación de lo que ya se expuso en aquel momento, ahora voy a centrarme en la competitivad que hay para superarse a uno mismo, también llamado espíritu de superación.

Siempre se va a ver con buenos ojos que tengas una actitud de superarte a tí mismo, sobre todo en las entrevistas de trabajo (vamos, si te lo preguntan y dices que no la has cagado totalmente). La gente busca que te desarrolles, que no seas un conformista pero que tampoco te conviertas en un ambicioso, la verdad es que aunque suene así de fácil es algo jodido de conseguir. Mirad, ya que hemos sacado el tema del trabajo podríamos centrarnos un poco en lo laboral para poner algún ejemplo: tú, cuando entras a una empresa, una de tus finalidades es poder promocionar (ascender) dentro de la misma, llegar a tener más responsabilidades y por consiguiente que te paguen más pasta a final de mes, que para eso es por lo que todos trabajamos. En el caso en que hayan pasado bastantes años, sigas trabajando en la misma empresa, creas que te mereces un ascenso o un aumento de sueldo y no te lo concedan... va a provocar que tu moral baje considerablemente, que te plantees el buscar otra empresa en el mercado que te permita conseguir las finalidades que ya hemos dicho antes y mandes a la mierda a la que estas ahora (pero recuerda que hay que seguir el orden, primero encontrar y luego mandar a la mierda, jajaja).

También lo vemos en el deporte. Todos los que leeis este blog sabeis de sobra que juego al baloncesto. Pues bien, siempre quiero meter más canastas, siempre quiero botar mejor la pelota, siempre quiero ganar a todo el mundo que juegue contra mí y siempre quiero que todos vean que mejoro. Por qué digo esto último de que quiero que además me puedan ver? Por la simple razón de que siempre nos gusta que nos reconozcan esa mejora, es como una gasolina que te impulsa a querer mejorar más. Cuando te ascienden en el trabajo y te pagan más también te están reconociendo tu mejora, entonces por eso no te desmoralizas y sigues luchando para seguir compitiendo contigo mismo.

Chavales, no siempre vais a recibir a la primera ese reconocimiento, ni a la segunda, ni a la tercera, ni ni siquiera a la cuarta a veces. Pero esto no es motivo para dejarlo, pensad que los primeros que os lo teneis que reconocer sois vosotros mismos y luego ya más tarde, si quieren y pueden, todos los demás.

Cree lo increíble y podrás hacer lo imposible.

0 comentarios