A subir bajando

Como dijo un día un amigo mío... en la vida se nace, se estudia, se trabaja, se jubila y se muere uno después de seguir este guión especificado para la gran mayoría de todas las personas que convivimos en la actual sociedad. Solamente se libran algunos privilegiados a los que no les hace falta pasar por esta serie de escalones para llegar a la última planta o "top floor", como lo llaman en Inglaterra. No obstante, no quiero hacerles referencia alguna en mi blog ya que, incluso para ellos, esto supone un excesivo trabajo por el cual no recibirían compensación suficiente alguna para sentirse mínimamente correspondidos.
Lo que esta claro es que todos los demás nos tenemos o tendremos que ganar la vida trabajando para mantener a nuestros seres más queridos, incluídos nosotros mismos. También es bastante simple comprender que las personas para las que tenemos que trabajar se sitúan en el selecto grupo que hemos mencionado anteriormente mencionando que no les vamos a mencionar más, por lo tanto no faltaremos a nuestra palabra.
Ley de vida parece que tienes que recibir muchos golpes para poder asestar y/o parar uno a tu favor, a no ser que tengas la suerte de que te toque la lotería a la primera vez que la juegues... aunque aun así tienes que gastarte un dinero para comprar tu boleto supuestamente premiado. Todo esto corresponde al símil de que todas las personas tenemos que trabajar para recibir a cambio una recompensa económica por dicho trabajo (en estos casos no te pagan por adelantado, sería algo "ilegal"... o así lo hacen llamar los que mandan y, al fin y al cabo, los que tienen que pagarte).
Algunos famosos refranes propagan por el mundo que "a quien madruga Dios le ayuda", "el que algo quiere algo le cuesta" o, el más gracioso de todos, "el trabajo es vida". Respecto a este último tengo que decir que lleva toda la razón pero esta incompleto, el trabajo es vida si... pero vida que te quita! Eso es lo que es. Yo soy de los que opina que una persona trabaja para gastar el dinero que ha conseguido trabajando en su tiempo de ocio, imaginad que alguien no tiene tiempo de ocio porque no hace más que trabajar... en ese caso el trabajo es vida? Este refranero español... un crack el que lo inventó, y también un tío aburrido.
Lo que estoy escribiendo ahora mismo es información que jamás servirá para nada provechoso, quitando para desahogarme, y por lo tanto será en vano porque Mario será tambien el primero que vaya a trabajar para que, con mi compensación económica, pueda vivir la vida que se me precia y así seguir el maldito guión.
El éxito sólo va por delante del trabajo en el diccionario.
0 comentarios